Desarrollo de capacidades
Cada una de las EFS tiene la responsabilidad principal de identificar y abordar sus propias necesidades de desarrollo de capacidades basadas en sus planes estratégicos y de desarrollo afines. Estos planes estratégicos y de desarrollo pueden basarse en una evaluación del Marco de Medición del Desempeño de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (MMD EFS), la Autoevaluación de la Integridad de las EFS (IntoSAINT), los resultados de las revisiones entre pares, los comentarios de los clientes y las partes interesadas, el deseo de apoyar con más eficacia el desarrollo de instituciones nacionales responsables (ODS 16) y de contribuir al seguimiento y revisión de las iniciativas nacionales de desarrollo sostenible, en consonancia con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
La INTOSAI trata de asegurar que cada una de las EFS miembros de la INTOSAI se beneficie de las iniciativas de desarrollo de capacidades, según corresponda a sus necesidades. El Comité de desarrollo de capacidades (CBC) dirige los esfuerzos de la INTOSAI conforme a esta meta y al hacerlo trabaja estrechamente con las otras metas de la INTOSAI, la Secretaría General, la IDI, la Cooperación INTOSAI-Donantes, las organizaciones regionales de la INTOSAI y otros para hablar y actuar unidos en pro de los esfuerzos de desarrollo de capacidades de las EFS de la INTOSAI. El CBC desempeña un papel integrador vital al asegurar que las propuestas de desarrollo de capacidades complementen los esfuerzos anteriores y en curso.
Apoyar a las EFS en el desarrollo de capacidades para maximizar su valor y beneficios para la sociedad, al:
- promover el desarrollo de las aptitudes y capacidades profesionales de las EFS independientes y de las organizaciones regionales;
- aportar información a las instancias y en los procesos de la toma de decisiones de la INTOSAI sobre cuestiones de desarrollo de capacidades de las EFS; y
- colaborar con los donantes, los socios pertinentes y otras partes interesadas.
Identificar los desafíos y oportunidades relativas al desarrollo de capacidades para que sea fácil encontrar soluciones que incluyan el acceso a la Cooperación INTOSAI–Donantes.
Fortalecer el desarrollo profesional estructurado de la INTOSAI como áncora para el desarrollo de capacidades profesionales y la posible profesionalización de auditores de la INTOSAI.
Promover y apoyar el desarrollo de capacidades a nivel regional y de las EFS y mantener y realzar la utilidad y el uso del MMD EFS.
Compartir perspectivas relacionadas con el desarrollo de capacidades y asegurar que se responda a las necesidades de las EFS a través, por ejemplo, de las comunidades de práctica.
Participar estratégicamente con la comunidad internacional de desarrollo en general en aras del desarrollo de capacidades de las EFS.
Facilitar la elaboración de normas y directrices para consideración del
foro común relacionadas con la educación, capacitación y desarrollo
de capacidades de los auditores, y desarrollar procesos y estructuras
para la profesionalización de los auditores (por ejemplo, un marco de
competencias principal) sobre la base de los resultados de la labor del
Grupo de trabajo sobre la certificación de auditores de la INTOSAI.Proporcionar una comunidad regional de práctica –el Foro Regional
para el Desarrollo de Capacidades– con el fin de compartir y abordar
cuestiones relacionadas con el desarrollo de capacidades regionales y el
profesionalismo regional a nivel estratégico e interregional.Seguir promoviendo las revisiones entre pares y las auditorías
cooperativas como medios de desarrollo de capacidades, y facilitando
el intercambio de las mejores prácticas y el acceso a las comunidades
de práctica pertinentes.Proporcionar orientación estratégica con miras a la aplicación,
mantenimiento, uso y pertinencia del Marco de Medición del
Desempeño de las EFS y su supervisión.Compartir conocimientos y experiencias en materia de desarrollo de
capacidades mediante, por ejemplo, el sitio web del CBC, la Revista
Internacional de Auditoría Gubernamental, documentos ocasionales y
conferencias internacionales.Propugnar y alentar el uso de la herramienta de integridad IntoSAINT
para respaldar a las EFS como modelos de integridad, transparencia y
rendición de cuentas.Centrar la atención en las EFS en situaciones de fragilidad, con
especial énfasis en el impacto de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible, sobre sus necesidades de desarrollo de capacidades.Participar estratégicamente con las plataformas de la comunidad
internacional para el desarrollo a fin de promover las necesidades de
desarrollo de capacidades de las EFS, al tiempo que se hace énfasis en
el valor y los beneficios de las EFS.Respaldar y promover la cooperación entre pares a mediano y
largo plazo entre las EFS en apoyo del desarrollo de capacidades
institucionales.
De acuerdo a la Meta 2 del Plan Estratégico de la INTOSAI las tareas principales del Comité de Creación de Capacidades (CBC) consisten en crear competencias y capacidades profesionales en las EFS mediante la formación, la asistencia técnica y otras actividades de desarrollo.
Actualmente el CBC se compone de un Comité Rector, Sub-Comités, Linéas de Trabajo y el Foro Regional de Desarollo de Capacidades.
Las entes de trabajo deben llevar a cabo e implementar el plan de trabajo del CBC.
La membresía en el CBC es abierta y voluntaria y constituye una reserva de recursos para llevar a cabo las distintas tareas de los Sub-Comités, Linéas de Trabajo y Task Forces del CBC.