Skip to main content Skip to page footer

68a Reunión del Comité Directivo de la ARABOSAI

Jueves, 27-28 de noviembre de 2024 en Riad

La reunión estuvo presidida por el Reino de Arabia Saudita, representado por el Tribunal General de Cuentas (GCA), y contó con la participación de distinguidos presidentes de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países miembros del Comité Directivo.

Durante la reunión, de dos días de duración, se debatieron varios temas clave, como, por ejemplo:

  1. Informes del Presidente del Comité Directivo y de la Secretaría General: abarcando las actividades de la organización.
  2. Aprobación de las cuentas finales del ejercicio 2023 y del presupuesto para 2025: asegurando transparencia y una planificación financiera eficaz.
  3. Informes de los Comités: los debates incluyeron informes de los comités clave de la ARABOSAI como:
    • EL Comité de Creación de Capacidades, presidido por el GCA.
    • El Comité Profesional y de Normas de Auditoría.
    • EL Comité de Supervisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
    • El Comité de Seguimiento del Plan Estratégico.

La reunión concluyó con la aprobación de decisiones y recomendaciones destinadas a mejorar la calidad, eficacia y colaboración entre las instituciones miembros.

Lo más importante:

Uno de los resultados más significativos fue la aprobación de la iniciativa del GCA de implantar y acoger el Programa de Formación de Auditores Certificados de la ARABOSAI (ACA). Este programa tiene como objetivo:

  • Desarrollar las habilidades y capacidades de los profesionales de auditoría en la región árabe.
  • Mejorar el rendimiento global de las instituciones miembros.
  • Posicionar el GCA como líder en innovación en auditoría a escala árabe, regional y mundial, alineándose con los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita.

El programa ACA es pionero por su alcance y constituye la piedra angular del desarrollo profesional en la comunidad de auditores árabes.

El Dr. Hussam Alangari, Presidente del Tribunal General de Cuentas y de la ARABOSAI, destacó la importancia de los resultados de la reunión para fomentar la colaboración, compartir conocimientos y hacer avanzar el trabajo de la ARABOSAI.

El Comité Directivo de la ARABOSAI se reúne al menos una vez al año, y sus 11 países miembros son Arabia Saudita, Qatar, EAU, Argelia, Marruecos, Irak, Omán, Mauritania, Libia, Kuwait y Líbano.

Anuncios & Últimas NoticiasOrganizaciones Regionales

Mas noticias

Presidencia de la ARABOSAI 2025–2028

La Asamblea General de la Organización Árabe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ARABOSAI) aprobó por unanimidad la presidencia del Tribunal General de Cuentas del Reino de Arabia Saudíta (GCA)…

Carta del presidente de la INTOSAI – Diciembre, 2024

Creando el futuro de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Esta semana, concluyo mi mandato como presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), la entidad fiscalizadora superior de Brasil, y…

Carta del presidente de la INTOSAI – Noviembre, 2024

La importancia del papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores como auditores externos

El Presidente de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), el…

  • 1