Skip to main content Skip to page footer

ODS 13: el tema central del 26° Simposio NU / INTOSAI

Siguiendo una larga tradición, el 26° Simposio NU / INTOSAI, que se celebra conjuntamente por la Secretaría General de INTOSAI y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (NU DAES) cada tres años, tuvo lugar del 16 al 18 de abril de 2024. Después de una pausa debido a la pandemia COVID-19, se organizó de nuevo como un evento presencial en las Naciones Unidas en Viena, Austria, donde más de 200 representantes de 82 Entidades Fiscalizadoras Superiores y organizaciones internacionales asociadas se reunieron para discutir el tema "Implementación del ODS 13 Acción por el Clima: papel, contribución y experiencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS)".

En el marco de mesas redondas sobre los subtemas

  • Experiencias prácticas de las EFS en la auditoría de los impactos del cambio climático
  • Creación de condiciones propicias para auditar la acción climática
  • Fortalecimiento de la acción climática – impactos de las auditorías sobre cambio climático

ponentes de EFS y las Naciones Unidas presentaron, entre otros, los diversos marcos jurídicos para la acción climática, las evaluaciones de los planes de acción nacionales y las estrategias climáticas, los análisis de datos, los mecanismos de evaluación, los aspectos financieros y presupuestarios y los factores clave para la aplicación y la auditoría de los ODS, como un enfoque de múltiples partes interesadas y un enfoque de los gobiernos en su conjunto para garantizar la coherencia de las políticas.

El simposio también hizo especial hincapié en los retos a los que se enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) debido al cambio climático. Como sus auditorías y lecciones aprendidas son de particular importancia, se dedicó un panel separado a este tema con presentaciones de las EFS de Jamaica, Maldivas, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

Las presentaciones concluyeron con un discurso magistral de Åsa Persson, Directora de Investigación y Directora Adjunta del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, quien destacó las medidas para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus consecuencias desde una perspectiva científica.

El último día del simposio, los participantes aprobaron el documento final del evento, las "Conclusiones y Recomendaciones", que contienen los mensajes clave del simposio. Su objetivo es proporcionar directrices importantes para futuras auditorías y acciones relacionadas con los ODS y la cooperación de las EFS en este contexto.

Para más información, póngase en contacto con la Secretaría General de la INTOSAI.

Sostenibilidad

Mas noticias

IDI-WGPD Joint Webinar on Public Debt Sustainability — 14 May 2025

Invitation to the  IDI-WGPD Joint Webinar on Public Debt Sustainability: An Introduction and Role of SAIs, taking place on May 14, 2025

This event is a collaborative effort between the INTOSAI…

La Revista de la INTOSAI - Q1 2025

"Adaptación al Cambio Climático y Auditorías: Estudios de casos nacionales"

¡ ahora en línea !

Planning Workshop Brings Together Portuguese-speaking SAIs to Advance Gender-Based Violence Audit

A technical workshop will gather audit teams from six SAIs to plann the Coordinated Audit on Gender-Based Violence. The five-day, in-person planning workshop will take place in Maputo, with support…

  • 1